MATERIALES Y EQUIPOS DE UN LABORATORIO!!
¿QUE ES EL LABORATORIO
CLINICO?
Es un lugar donde su función
principal es la toma de muestras ya sean
biológicas o industriales, realización de las pruebas bioquímicas,
bacteriológicas y microbiológicas a dichas muestras y su entrega oportuna de resultados,
bajo el estricto control de calidad lo
cual hace que estos resultados sean fidedignos y exactos.
El laboratorio clínico está regido
por la 841 sobre la profesión del bacteriólogo y sus afines.
Su ubicación y arquitectura está dada
por normas registradas por el Ministerio de Protección Social.
EQUIPOS DEL LABORATORIO
CLINICO
CENTRIFUGA: Es uno de
los equipos más utilizados en el laboratorio, su función principal radica en la
separación de suero, mezclar y concentrar diferentes secreciones corporales,
tales como la orina, materia fecal, sangre anticoagulada, LCR.
MICROCENTRIFUGA: Es un equipo que se utiliza en el
área de Hematología y Banco de Sangre, pues su uso se basa en la separación de
muestras sanguíneas anticoaguladas, dentro de un capilar de vidrio, esto da
como resultado un valor llamado HEMATOCRITO. La inadecuada calibración de la
micro centrifugación puede originar resultados erróneos.
BAÑO SEROLOGICO: Es un equipo donde
bajo cierta temperatura se utiliza para realizar ciertas pruebas. Se puede
graduar a 37ºC, 45ºC, 56ºC, 60ºC.
Su función principal es darle la
temperatura adecuada para que se realicen ciertas pruebas, sin esta temperatura
las pruebas pueden dar resultados erróneos.
NEVERA: Equipo donde se guardan todos
los reactivos, muestras, que necesitan de refrigeración para su conservación.
Debe tener una temperatura entre 2-8ºC más o menos 6ºC. Evitar estar abriéndola
constantemente, con el fin de evitar la descomposición de los reactivos y
provocar el crecimiento bacteriano.
MICROSCOPIO: Es el instrumento más importante que
existe dentro del laboratorio clínico, se utiliza para observar a través de él
los diferentes especimenes que encontramos en las muestras.
INCUBADORA: Es un tipo de horno cuya
función es proporcionar una temperatura óptima para el crecimiento bacteriana
utilizada preferencialmente en el área de Microbiología.
FOTOCOLORIMETRO: Es un equipo que se utiliza en el área de química, se usa para hacer
ciertas pruebas tales como: glicemia, colesterol, triglicéridos, etc.
MATERIAL DE LABORATORIO!!
TUBOS DE ENSAYO: Recipiente de
vidrio, de volumen variable, normalmente pequeño. Sirven para hacer pequeños
ensayos en el laboratorio. Se pueden calentar, con cuidado, directamente a la
llama. Se deben colocar en la gradilla y limpiarlos una vez usados, se colocan
invertidos para que escurran. Si por algún experimento se quiere mantener el
líquido, se utilizan con tapón de rosca.
PROBETA: Recipiente de vidrio para medir volúmenes, su precisión es
bastante aceptable, aunque por debajo de la pipeta. Las hay de capacidades muy
diferentes: 10, 25, 50 y 100 ml.
BURETAS: Material de vidrio para
medir volúmenes con toda precisión. Se emplea, especialmente, para
valoraciones. La llave sirve para regular el líquido de salida.
GRADILLA: Material de madera o metal
(aluminio), con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo.
PIPETAS: Recipientes de vidrio para
medir volúmenes, son de gran precisión. Las hay de capacidades muy diferentes:
0'1, 1'0, 2'0, 5'0, 10'0.............. ml (las más precisas miden μI). En
cuanto a la forma de medir el volumen, podemos distinguir entre: graduadas:
sirven para poder medir cualquier volumen inferior al de su máxima capacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario