DILUCIONES
Mezcla homogénea, constituida
por dos o más componentes
Solución: Mezcla
homogénea de dos o más sustancias.
Componentes:
Soluto:
Sustancia que se disuelve
Solvente: Matriz en la que se disuelve el soluto
Dilución: Es el acto de volver más débil una
solución, a partir de una solución concentrada
para que quede a una menor concentración
Son mezclas homogéneas de dos o más sustancias puras en
proporción variable en la que cada porción analizada presenta la misma
característica ya que los solutos se dispersan uniformemente en el seno del
disolvente.
Los componentes de una solución no se pueden visualizar debido a
que los solutos adquieren el tamaño de átomos, moléculas o iones.
COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN
SOLUTO (STO):
Es la sustancia que se dispersa en el solvente; determina las propiedades químicas de la solución y generalmente se encuentra en menor proporción.
SOLVENTE (STE):
Es la sustancia que actúa como medio dispersante para el soluto, disuelve el soluto y generalmente se encuentra en mayor cantidad.
El agua es el disolvente más universal, es decir, el líquido que más sustancias disuelve y ello hace que sea una de las sustancias más importantes en el ámbito de las disoluciones.
ü Soluto polar: Si se disuelve en agua.
ü Soluto no polar: No se disuelve el agua, pero sí en disolventes no polares.
CLASIFICCION
DE DILUCIONES
Diluidas o insaturadas: Son las que tienen una pequeña cantidad de soluto en un
determinado volumen de disolución.
Concentradas o saturadas : Son aquellas que tienen gran cantidad de soluto en un
determinado volumen de disolución y por lo tanto, están próximas a la
saturación. Existe un equilibrio
dinámico entre soluto y disolvente.
Supersaturadas : Son las que contienen
más soluto que el presente en las disoluciones saturadas.
SEGÚN SU CONCENTRACIÓN
Esta dada por la proporción de soluto en la
solución. Por la abundancia relativa
del soluto en las soluciones, estas pueden ser:
ü Solución saturada: Es aquella que contiene la máxima
cantidad de soluto que puede mantenerse disuelto en una determinada cantidad de
solvente a una temperatura establecida.
ü Solución diluida (insaturada): Es aquella donde la
masa de soluto disuelta con respecto a la de la solución saturada es más
pequeña para la misma temperatura y masa de solvente.
ü Solución concentrada: Es aquella donde la cantidad de
soluto disuelta es próxima a la determinada por la solubilidad a la misma
temperatura.
ü Solución Sobresaturada: Es aquella que contiene una
mayor cantidad de soluto que una solución saturada a temperatura determinada.
Esta propiedad la convierte en inestable.
CONCENTRACION DE LAS DISOLUCIONES.
La concentración de una disolución es la cantidad de
moles de soluto presente en una cantidad dada de solución.
Una de las unidades de concentración más comunes en
química es la
Molaridad “M“
La molaridad es el número de moles de soluto en 1
litro de solución:
M = molaridad =
moles de soluto
Litros de solución